top of page

La fiesta de las apuestas

  • Foto del escritor: VAMO Agencia
    VAMO Agencia
  • 20 feb
  • 3 Min. de lectura
Hoy en México existen nuevas plataformas y muchos nuevos prospectos de operadores que serán el futuro del juego en esta parte del continente.

Todos ellos están inspirados en los grandes atributos que ofrece el país, buscando tener una parte del pastel a través de sus acciones tecnológicas, comerciales, operativas y de marketing. Seguro estás pensando en aprovechar esta oportunidad y sumarte a la fiesta de las apuestas.

Con la aprobación de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, en el año 2004, el gobierno dio apertura al mercado iGaming y con él a los casinos online. Si bien es cierto que se mantienen algunas restricciones, eso no impide que se venga posicionando como uno de los mejores mercados en Latinoamérica.

Así es como nos ven en el mundo y estamos recibiendo invitados de todas partes, quienes al llegar al país empiezan a mirar lo que les ofrecemos, pero ¿qué ofrecemos en esta fiesta?

La fiesta viene siendo liderada por Casino Caliente que tiene una posición aproximada del 60% del mercado. Es un casino online que a cada momento sorprende con nuevos productos y del cual los mexicanos ya estamos “acostumbrados”. Le siguen marcas como Codere, Bet365, Playdoit y Betsson, quienes entre ellas suman un 30%, ofreciendo una alternativa emergente basada en criterios de valor diferenciales. Por ejemplo: Caliente se caracteriza por sus bonos y promociones constantes y una gran red de cobertura, Codere por su excelente política de servicio, atención y afiliación, Bet365 por su oferta variable y destacada, Playdoit por su cercanía y conocimiento del jugador mexicano lo que permite conectar mejor con ellos y Betsson por su solidez en la seguridad de sus transacciones. Pero este baile no termina aquí, pues existe un 10% que se lo reparten más de 75 operadores online que están actualmente en el mercado.

El Gobierno mexicano está al corriente de este rápido crecimiento de los casinos online en los últimos 5 años y ya está tomando cartas en el asunto para tener una ley actual y acorde al presente y futuro, que de seguro la tendremos pronto, porque cuando la fiesta tiene permisos, se disfruta mejor.


LA FIESTA SIGUE CRECIENDO

De acuerdo con un estudio de AtlasLive, existen proyecciones que indican que los ingresos producto al juego alcanzarán los 3.700 millones de dólares en 2028. Este incremento es proporcional al incremento de jugadores, pues hay mucha población joven insertándose en el sector. Hace 10 años, Caliente tenía el 80% del mercado, hoy el 60%, pero mantiene sus jugadores. Esto significa que no ha bajado sus ingresos, lo que ha ocurrido es que los nuevos casinos están llegando y convenciendo a nuevas audiencias.

Otro factor para tener en cuenta es que el ingreso promedio por usuario (análisis ARPU), donde el mismo estudio de AtlasLive proyecta un crecimiento que permitirá pasar de 122.1 dólares en 2024 a 216.3 dólares en 2028. El mismo estudio nos revela el incremento de la tasa de penetración, pasando del 2.51% en 2024 al 4.30% en 2028, superando el crecimiento de otras categorías. Esto indica un creciente interés por los juegos de casino, donde cada vez más personas que ya conocen los pasos y melodías que se suman a este baile de moda.


INVITADOS ESPECIALES

Suena un soundtrack de los 90s o 2000s y los invitados saltan a la pista de baile, ellos tienen una edad media de 30.8 años, quienes no solo miran casino, deportes, sino otras verticales de juego en ascenso como los eSports y Fantasy Sports.

México DF, Guadalajara, Monterrey y Baja California son las ciudades desde donde llegan estos invitados y cada una de ellas esconde un mundo interno en su comunicación que necesitas descifrar para llegar cercano y empático a ellos.

El mercado de juego ha variado en los últimos 5 años y el porcentaje de las apostadoras también ha crecido, llegando actualmente a un 47% con incidencia de crecimiento entre 2% y 4% en los próximos 5 años. Este aumento de jugadores hará que en el 2028 se superen los 6 millones de usuarios activos, más o menos el equivalente de 2 poblaciones uruguayas juntas o más de 70 estadios Azteca repletos.

 Algunas características claves que nacen del mercado actual, es la mayor penetración de la internet. En cifras de Zendesk, los mexicanos pasan un promedio de 8.7 horas al día. Los pagos de premios son cada vez más rápidos a través del uso de múltiples métodos de pago y la incursión de aplicaciones y programas de recompensas cada vez más robustos. Todo esto va relacionado a las nuevas audiencias que han crecido con la gamificación y esperan recompensas por todo.

La especialización es la vía más acorde para proyectar una creación de valor y aún hay espacio para todos en México. Este es el momento de sumarse a esta fiesta con la mejor playlist que tengas, así que monta tu pista de baile, enciende el sonido y que venga tu mejor rola.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page